martes, 15 de diciembre de 2020

los habitantes de la ciudad

 

Los habitantes de la

ciudad.

Vida Urbana en la Edad Media | Historia Universalhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmihistoriauniversal.com%2Fedad-media%2Fvida-urbana-en-la-edad-media&psig=AOvVaw1ztHT9KSbrTcWu_swoOIes&ust=1608182890408000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCPCZmKHi0e0CFQAAAAAdAAAAABAD


        Los  habitantes  se   consideraban  hombres  libres,  pero   se        comprometían, bajo

juramento, a ser solidario con los demás, sobre todo con los siervos.

        Este factor de libertad, explica el crecimiento de las ciudades, a como también, las nuevas actividades económicas.

        Debido a este proceso, surg un nuevo grupo social llamado, la burguesía. 

        Las ciudad se divid de alguna manera en 3 sectores: los ricos o comerciantes, maestros de oficio y por ultimo los pobres y marginados.



El nacimiento de la banca.


Los libros en la Edad Media | lclcarmen3https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Flclcarmen3.wordpress.com%2Fliteratura-3%2Funidad-3-la-literatura-medieval%2Fcontexto-historico-cultural%2Flos-libros-en-la-edad-media%2F&psig=AOvVaw1qkrp5HQIcdK3cwX71898r&ust=1608182968292000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCKiy9sfi0e0CFQAAAAAdAAAAABAD

        El  aumento  de  la  actividad  comercial  supuso  nuevas  practicas      comerciales   y

financieras.

        Desde el siglo XI, los ricos empezaron a realizar operaciones de crédito, prestando dinero a altos intereses.

        Surg el cambista, que se encargaba de recibir dinero para deposito de sus clientes.

        En el siglo XIII empezaron a realizarse contratos de forma escrita sin necesidad de moneda, es decir, usaron las letras de cambio. A fue como nació la banca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario