martes, 15 de diciembre de 2020

El mercantilismo y el origen del capitalismo


 

 
mercantilismo | MindMeister Mapa Mental

Las etapas del capitalismo son muchas y diversas. ... Como resultado, desde el siglo XV y hasta el siglo XVIII, el capitalismo dio lugar a una nueva forma de comerciar denominada mercantilismo que alcanzó su máximo desarrollo en Inglaterra y Francia, y en la que el Gobierno ejercía el control de la producción y el consumo.

Origen del capitalismo | Economipedia

El siglo XVIII es un siglo clave para la evolución del sistema capitalista ya que en él se produce el pasaje del capitalismo Comercial (es decir, del capitalismo en el cual la principal fuente de altas utilidades es la actividad mercantil, complementada con la primera etapa de expansión financiera) al Capitalismo Industrial (originado en la Revolución Industrial, notoria a partir de 1770) y al cual acompaña una nueva expansión financiera desde la segunda mitad del siglo XIX.

Esa primera etapa de expansión financiera, de concentración de metales, de acumulación de medios de pago, que terminará por canalizar su enorme capacidad adquisitiva hacia la inversión industrial, es la consecuencia de un largo proceso que se inicia en la revolución comunal de la Edad Media y se consolida en la transformación comercial y financiera del siglo XVI.


Paralelamente el cambio se da también en el plano de la política económica, ya que el siglo XVIII  significa el pasaje del capitalismo dirigista y reglamentario de la etapa anterior, al capitalismo llamado “concurrencial” es decir, de competencia entre las nuevas unidades productivas fabriles en el cual el Estado dejará de cumplir una función orientadora de la economía hasta que vuelva a “intervenir” en ella a partir de la década de 1880.



No hay comentarios:

Publicar un comentario